Ir al contenido principal

EL ESTRES AFECTA AL SISTEMA INMUNITARIO

El estrés crónico no sólo hace que las personas sean más vulnerables a sufrir determinadas patologías, sino que también puede afectar a determinadas respuestas del sistema imunológico, según un estudio publicado en la revista científica ‘Health Psychology’. Esto puede aumentar la susceptibilidad a determinadas enfermedades inflamatorias como alergias y enfermedades cardiovasculares o autoinmunes.

 El estrés crónico parece afectar a la capacidad de respuesta del sistema inmune ante las hormonas glucocorticoides, que son las responsables de iniciar una reacción inflamatoria tras una infección o lesión. Esta es la principal conclusión de una investigación realizada por científicos de la Universidad de Washington, en Estados Unidos.

Para examinar el funcionamiento del sistema inmunológico durante una situación de estrés continuo, los investigadores compararon a 25 padres sanos con un hijo bajo tratamiento por cáncer con otros 25 adultos con hijos sanos. En los participantes no sólo se evaluaron las respuestas del sistema inmunológico sino también su salud mental.

Según el estudio, lo padres con hijos enfermos sufrían un mayor estrés psicológico que los padres con hijos sanos. Además, se observaba que disminuía la sensibilidad a los glucocorticoides en estas personas. No obstante, según indica Gregory E. Miller, coordinador del trabajo, la buena noticia es que el apoyo social a los padres de niños enfermos consigue reducir las consecuencias inmunológicas de cuidar a un hijo con cáncer.

“Este descubrimiento sugiere un mecanismo novedoso a través del cual el estrés psicológico puede influir en la aparición y progresión de enfermedades que implican una inflamación excesiva, entre ellas las patologías alérgicas, autoinmunes, cardiovasculares, infecciosas y reumáticas”, apunta Miller. Aunque los padres de hijos con cáncer experimentaban síntomas de depresión en un gran número de casos, parecen ser la ansiedad, los sentimientos de desamparo y la falta de sueño más que la depresión los que influyen en la modificación de la respuesta inmunológica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIFERENCIAS Y CURIOSIDADES

Sistema nervioso simpático y parasimpático ¿Qué diferencia hay entre el sistema nervioso simpático y el parasimpático?, ¿ que funciones tienen cada uno?. En Demedicina.com te lo contamos una visión clara de cómo actúan estos sistemas en el cuerpo humano. El sistema nervioso El  sistema nervioso  se divide en dos partes, el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. Dentro del sistema nervioso periférico, está el sistema nervioso autónomo. En el sistema nervioso autónomo están el sistema nervioso simpático y el parasimpático. ¿Qué funciones tienes estos sistemas? El sistema nervioso autónomo Es la parte del sistema nervioso que se controla nuestras acciones involuntarios, actúa sobre los vasos sanguíneos, músculos o glándulas. Regula los procesos vitales o la homoestasis. Se divide en: Sistema nervioso simpático Sistema nervioso parasimpático El sistema simpático Este sistema  nos prepara para la acción.  Este es el si...

PIENSA EN GRANDE

Vías de Desintoxicación

Vías de Desintoxicación Afortunadamente para nosotros, nuestro cuerpo tiene sus propios mecanismos naturales de desintoxicación. En las personas sanas, estos mecanismos funcionan de manera óptima y eliminan la gran mayoría de las toxinas en nuestro cuerpo. Hay dos vías principales de desintoxicación en nuestro cuerpo: la vía de antioxidación y la vía de la desintoxicación del hígado. Ambos sirven para neutralizar y eliminar sustancias tóxicas de nuestro cuerpo para que no afecten negativamente a nuestra salud. Antioxidación Todos sabemos que necesitamos oxígeno para sobrevivir. Sin oxígeno el cerebro comienza a infartarse en tan sólo 3 minutos. También somos conscientes de que el oxígeno puede causar daño en forma de óxido en los metales, maduración de la fruta y convertir los alimentos rancios. Al exponerse al oxigeno una manzana sobre la mesa con el tiempo se vuelve marrón. Este oscurecimiento es el resultado de la oxidación, aun...