Ir al contenido principal

LA TERAPIA DE QUELACION CON EDTA

Después de la segunda guerra mundial, muchos trabajadores de la industria de baterías, pinturas y combustibles sufrieron los estragos de la intoxicación por plomo propia de estas labores. Estas personas fueron tratadas con un aminoácido sintético llamado EDTA y de manera sorprendente reportaron una gran mejoría en varios aspectos que aparentemente no estaban relacionados con el plomo. Especialmente los pacientes que presentaban dolor e incapacidad por insuficiencia coronaria, acabaron de forma definitiva su riesgo de sufrir infarto de corazón.
Muchos investigadores en las décadas del 50 y 60, emprendieron varios estudios sobre el valor de esta terapia. La Asociación por el Avance de la Medicina, ACAM, ha recogido alrededor de 10.000 de estos estudios y se calcula que cerca de 500.000 pacientes han recibido esta terapia.
En Europa y Japón ha sido extensamente usada, pero por diversas razones no ha sido implementada en los Estados Unidos ni en nuestro medio.
  

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIFERENCIAS Y CURIOSIDADES

Sistema nervioso simpático y parasimpático ¿Qué diferencia hay entre el sistema nervioso simpático y el parasimpático?, ¿ que funciones tienen cada uno?. En Demedicina.com te lo contamos una visión clara de cómo actúan estos sistemas en el cuerpo humano. El sistema nervioso El  sistema nervioso  se divide en dos partes, el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. Dentro del sistema nervioso periférico, está el sistema nervioso autónomo. En el sistema nervioso autónomo están el sistema nervioso simpático y el parasimpático. ¿Qué funciones tienes estos sistemas? El sistema nervioso autónomo Es la parte del sistema nervioso que se controla nuestras acciones involuntarios, actúa sobre los vasos sanguíneos, músculos o glándulas. Regula los procesos vitales o la homoestasis. Se divide en: Sistema nervioso simpático Sistema nervioso parasimpático El sistema simpático Este sistema  nos prepara para la acción.  Este es el si...

PIENSA EN GRANDE

NOTICIAS DE CARDIOLOGIA

Hombres que utilizan la sauna regularmente con menor riesgo de muerte cardíaca Cardiologia Para muchos, una visita a un SPA no está completa sin la sauna; es una experiencia relajante que ha sido aclamada por la desintoxicación del cuerpo y por acelerar el metabolismo. Pero un nuevo estudio afirma que la sauna puede hacer mucho más: podría reducir el riesgo de mortalidad cardiovascular y por todas las causas. El equipo de investigación, entre ellos el Dr. Jari A. Laukkanen de la Universidad del Este de Finlandia en Kuopio, publica sus conclusiones en Archives of Internal Medicine. Estudios anteriores han indicado que la sauna tiene importantes beneficios para la salud cardiovascular. La exposición a las altas temperaturas de las saunas – que se recomienda estar alrededor de 80 a 100 ° C – se ha relacionado con la mejora de la circulación sanguínea, reduce la presión arterial y un mejor funcionamiento del corazón. Dr. Laukkanen y sus colegas, sin em...