Ir al contenido principal

VIH y el Peroxido de Hidrogeno

John TaggartPeróxido de Hidrogeno

Aunque ha sido usado por aproximadamente diez millones de pacientes en Europa desde principios de los años 1960, los empleos terapéuticos del ozono médico y el peroxido de hidrogeno en Grado Alimenticio técnicamente son conocidos como " terapias bio oxidativas " son todavía un gran misterio para el continente Americano.
Aclamado por sus tratamientos eficaces y económicos para un amplio espectro de enfermedades, incluyendo la cándida, cáncer, dermatosis, diabetes y problemas del corazón, el ozono (que se convierte en peróxido de hidrógeno una vez que está dentro del cuerpo) ha sido probado para desactivar el virus del VIH en el laboratorio.
Cientos de conclusiones testimoniales muestran que el ozono y el peróxido de hidrógeno no sólo ayudan a prevenir y vencer infecciones oportunistas como PCP y la diarrea relacionadas con el Sida. También hubo casos documentados de individuos con VIH positivo que pasan a ser VIH negativo, algunos aseguran que el ozono/H2O2 es una cura para el SIDA.
Mientras los defensores sienten que estas terapias deberían estar disponibles para cada paciente con VIH, pocos doctores son conscientes de que estas existen. Sociedades locales acosan frecuentemente a aquellos médicos que han usado estas terapias en Estados Unidos y han sido amenazados con la pérdida de su licencia médica.
Por consiguiente, cientos de pacientes con el VIH/SIDA han sido forzados a buscar a médicos en Alemania, Rusia y aún Cuba donde estas terapias son una parte aceptada de la corriente principal médica. Los demás gastan decenas de miles de dólares en curas falsas de ozono llevadas a cabo por médicos no autorizados que no hacen caso a los protocolos establecidos. Muchos pacientes terminan sus vidas tanto en desesperación y con una ruina financiera.
¿Cuál es la verdad detrás de las terapias bio-oxidativas? ¿Son realmente una cura para el SIDA, o son sólo tratamientos ineficaces e incluso peligrosos para la salud? A pesar de muchos años de éxito clínico en Europa,¿ por qué todavía son considerados como "experimentales" y no han sido aprobados por el FDA?
Para contestar estas preguntas y otras más, John Taggart entrevistó a Nathaniel Altman, autor de " Terapias de oxigeno para la salud y vitalidad optimas". El Sr. Altman ha pasado los cuatro años pasados viajando por el mundo entrevistando a los médicos practicantes de las modalidades oxidativas, visitando sus clínicas, conversando con sus pacientes e investigando más a fondo sobre el asunto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIFERENCIAS Y CURIOSIDADES

Sistema nervioso simpático y parasimpático ¿Qué diferencia hay entre el sistema nervioso simpático y el parasimpático?, ¿ que funciones tienen cada uno?. En Demedicina.com te lo contamos una visión clara de cómo actúan estos sistemas en el cuerpo humano. El sistema nervioso El  sistema nervioso  se divide en dos partes, el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. Dentro del sistema nervioso periférico, está el sistema nervioso autónomo. En el sistema nervioso autónomo están el sistema nervioso simpático y el parasimpático. ¿Qué funciones tienes estos sistemas? El sistema nervioso autónomo Es la parte del sistema nervioso que se controla nuestras acciones involuntarios, actúa sobre los vasos sanguíneos, músculos o glándulas. Regula los procesos vitales o la homoestasis. Se divide en: Sistema nervioso simpático Sistema nervioso parasimpático El sistema simpático Este sistema  nos prepara para la acción.  Este es el si...

ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES

Las Enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) son las causantes del mayor consumo de recursos socio-sanitarios, sobre todo, en la Atención Primaria, no sólo por el tiempo de asistencia dedicado a ellas, sino también el gasto farmacéutico ocasionado, a su vez el envejecimiento de la población es un hecho de gran trascendencia social, que está provocando la atención de economistas, políticos, médicos, científicos sociales e investigadores. En la actualidad, el cambio de la pirámide poblacional es uno de los factores que ha ocasionado el aumento de las patologías crónicas, las cuales son la principal causa de morbimortalidad en el mundo. Así como el aumento de factores adicionales como son el cambio de los hábitos de vida, la globalización, el tabaquismo y la exposición pasiva al humo de tabaco en el ambiente, la inactividad física, la obesidad y el consumo nocivo de alcohol, dichas enfermedades habitualmente multicausales, presentan grandes periodos de tiempo hasta que se desa...

Un 70% de pacientes hospitalarios que recurren a homeopatía mejoran considerablemente

  Un estudio realizado en el Hospital Royal London Homeopathic, en Reino Unido, señala que los pacientes hospitalizados que recibieron tratamientos homeopáticos complementarios consiguieron mejorar considerablemente su calidad de vida. En concreto, más de un 70 por ciento de de los pacientes mejoraron su estado de salud y más del 50 por ciento experimentaron una mejoría global. Estos resultados han sido presentados en la Universidad de Zaragoza, en la conferencia inaugural de la Jornada 'Prescribo Homeopatía' y se ha querido destacar que el tratamiento homeopático es más eficaz en efermos de artrosis, fibromialgia, depresión, síndrome de fatiga crónica, artritis reumatoide, nicos con eczemas y síntomas relacionados con el cáncer, entre otras. Según el doctor Peter Fisher, encargado de presentar el estudio, se ofrece a los pacientes la oportunidad de recibir este tipo de tratamientos mientras se encuentran en el Hospital dentro de un sistema de salud público. Fisher resaltó que ...