Ir al contenido principal

Descubren un vínculo entre inmunidad y las enfermedades metabólicas y circulatorias



Resultado de imagen para SISTEMA INMUNE
La obesidad afecta negativamente la capacidad de relajación del tejido adiposo que rodea a la vasculatura (PVAT), una observación que podría explicar la hipertensión y la alteración de la tolerancia a la glucosa asociadas al exceso de peso. Ahora, un equipo internacional de científicos ha descubierto que el PVAT sano previene la contractilidad vascular, un efecto que se pierde en ratones deficientes en eosinófilos.
Estos animales pre-sentaron un fenotipo obeso que pudo ser revertido a la normalidad mediante la reconstitución con estas células inmunitarias. Estudios ex vivo demostraron que la pérdida de funcionalidad del PVAT es debida a una reducida biodisponibilidad de adiponectina y de óxido nítrico derivados de los adipocitos. Los niveles de ambas moléculas quedaron restablecidos tras la reconstitución con eosinófilos. Estudios mecanísticos adicionales demostraron que estos mediadores son liberados por la activación del receptor adrenérgico beta3 en los adipocitos por catecolaminas producidas por los eosinófilos, una capacidad nunca antes descrita en estas células inmunitarias.
Aunque los eosinófilos han sido tradicionalmente una diana terapéutica en diversas patologías, todos los esfuerzos han estado dirigidos a inhibirlos, no a reemplazarlos.
Por ello, los autores afirman que los nuevos hallazgos pueden significar un cambio de paradigma en el tratamiento de enfermedades metabólicas como la diabetes de tipo 2, la obesidad y la hipertensión.

Los granulocitos eosinófilos son clave en el control del tejido adiposo perivascular y en la funcionalidad de los vasos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIFERENCIAS Y CURIOSIDADES

Sistema nervioso simpático y parasimpático ¿Qué diferencia hay entre el sistema nervioso simpático y el parasimpático?, ¿ que funciones tienen cada uno?. En Demedicina.com te lo contamos una visión clara de cómo actúan estos sistemas en el cuerpo humano. El sistema nervioso El  sistema nervioso  se divide en dos partes, el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. Dentro del sistema nervioso periférico, está el sistema nervioso autónomo. En el sistema nervioso autónomo están el sistema nervioso simpático y el parasimpático. ¿Qué funciones tienes estos sistemas? El sistema nervioso autónomo Es la parte del sistema nervioso que se controla nuestras acciones involuntarios, actúa sobre los vasos sanguíneos, músculos o glándulas. Regula los procesos vitales o la homoestasis. Se divide en: Sistema nervioso simpático Sistema nervioso parasimpático El sistema simpático Este sistema  nos prepara para la acción.  Este es el si...

PIENSA EN GRANDE

Vías de Desintoxicación

Vías de Desintoxicación Afortunadamente para nosotros, nuestro cuerpo tiene sus propios mecanismos naturales de desintoxicación. En las personas sanas, estos mecanismos funcionan de manera óptima y eliminan la gran mayoría de las toxinas en nuestro cuerpo. Hay dos vías principales de desintoxicación en nuestro cuerpo: la vía de antioxidación y la vía de la desintoxicación del hígado. Ambos sirven para neutralizar y eliminar sustancias tóxicas de nuestro cuerpo para que no afecten negativamente a nuestra salud. Antioxidación Todos sabemos que necesitamos oxígeno para sobrevivir. Sin oxígeno el cerebro comienza a infartarse en tan sólo 3 minutos. También somos conscientes de que el oxígeno puede causar daño en forma de óxido en los metales, maduración de la fruta y convertir los alimentos rancios. Al exponerse al oxigeno una manzana sobre la mesa con el tiempo se vuelve marrón. Este oscurecimiento es el resultado de la oxidación, aun...