Ir al contenido principal

NUNCA PIERDAS LA ESPERANZA


No pierdas las esperanzas, la esperanza
es la que nos da la fuerza para continuar
aún cuando sientes ganas de rendirte.
Nunca desistas en creer en ti;
siempre que tú crees que puedes,
tendrás una razón para tratar.
No dejes tu felicidad en las manos
de otros; mantenla siempre en las tuyas,
para que permanentemente esté a tu alcance.
No midas el éxito o el fracaso
sólo por las riquezas materiales.
Lo importante es como tú te sientas;
nuestros sentir determina la riqueza
de nuestra vidas. No dejes que los malos
momentos te frustren; se paciente y pasarán.
No vaciles ni un momento en pedir ayuda;


todos las necesitamos de vez en cuando.
No huyas del amor, es más, acércate a él,
porque es nuestra alegría más profunda.

No esperes que lo que desees venga a ti:
anda, consíguelo con todo lo que tú eres,
sabiendo que la vida no es completa.
No te sientas perdido cuando tus planes
y sueños quedan cortos a tus esperanzas.

En cualquier tiempo tú aprendes algo
nuevo acerca de ti o acerca de la vida,
tú has progresado por lo que has aprendido.
No hagas nada que te quite el respeto a ti mismo.

Siéntete bien de tu persona: es esencial
sentirse plenamente bien con la vida.
Nunca olvides cómo reír o ser muy orgulloso

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIFERENCIAS Y CURIOSIDADES

Sistema nervioso simpático y parasimpático ¿Qué diferencia hay entre el sistema nervioso simpático y el parasimpático?, ¿ que funciones tienen cada uno?. En Demedicina.com te lo contamos una visión clara de cómo actúan estos sistemas en el cuerpo humano. El sistema nervioso El  sistema nervioso  se divide en dos partes, el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. Dentro del sistema nervioso periférico, está el sistema nervioso autónomo. En el sistema nervioso autónomo están el sistema nervioso simpático y el parasimpático. ¿Qué funciones tienes estos sistemas? El sistema nervioso autónomo Es la parte del sistema nervioso que se controla nuestras acciones involuntarios, actúa sobre los vasos sanguíneos, músculos o glándulas. Regula los procesos vitales o la homoestasis. Se divide en: Sistema nervioso simpático Sistema nervioso parasimpático El sistema simpático Este sistema  nos prepara para la acción.  Este es el si...

PIENSA EN GRANDE

NOTICIAS DE CARDIOLOGIA

Hombres que utilizan la sauna regularmente con menor riesgo de muerte cardíaca Cardiologia Para muchos, una visita a un SPA no está completa sin la sauna; es una experiencia relajante que ha sido aclamada por la desintoxicación del cuerpo y por acelerar el metabolismo. Pero un nuevo estudio afirma que la sauna puede hacer mucho más: podría reducir el riesgo de mortalidad cardiovascular y por todas las causas. El equipo de investigación, entre ellos el Dr. Jari A. Laukkanen de la Universidad del Este de Finlandia en Kuopio, publica sus conclusiones en Archives of Internal Medicine. Estudios anteriores han indicado que la sauna tiene importantes beneficios para la salud cardiovascular. La exposición a las altas temperaturas de las saunas – que se recomienda estar alrededor de 80 a 100 ° C – se ha relacionado con la mejora de la circulación sanguínea, reduce la presión arterial y un mejor funcionamiento del corazón. Dr. Laukkanen y sus colegas, sin em...