Ir al contenido principal

DESINTOXICACION BIOLOGICA


La Desintoxicacion Biologica de nuestro organismo





La Detoxificacion consiste en la “Biotransformación y la eliminación de las sustancias nocivas por parte de los órganos emuntoriales (Hígado, Riñones, piel y mucosas (gastrointestinal y respiratoria)".
Los tratamientos de la Medicina Biológica consisten en:
· Un primer paso: desintoxicar al cuerpo, drenando al organismo de todas las toxinas provenientes del exterior, y del interior de las células, utilizando a la Homeopatía y a la Homotoxicología como drenadores específicos para los grandes órganos emuntoriales (órganos excretores) como hígado, colon, riñones, sistema linfático; para luego pasar a desintoxicar los órganos a nivel intracelulares.
· Una segunda fase: en la cual se tonifica o regenera la calidad de los tejidos con órganos preparados y catalizadores, mejorando la respiración celular y función enzimática.
Como es una Medicina Holística (Integrativa) el paciente es visto de forma integral y cada problema de salud es tomado como único; tomando en cuenta la personalidad y la tendencia hacia la debilidad en alguna parte de la totalidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIFERENCIAS Y CURIOSIDADES

Sistema nervioso simpático y parasimpático ¿Qué diferencia hay entre el sistema nervioso simpático y el parasimpático?, ¿ que funciones tienen cada uno?. En Demedicina.com te lo contamos una visión clara de cómo actúan estos sistemas en el cuerpo humano. El sistema nervioso El  sistema nervioso  se divide en dos partes, el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. Dentro del sistema nervioso periférico, está el sistema nervioso autónomo. En el sistema nervioso autónomo están el sistema nervioso simpático y el parasimpático. ¿Qué funciones tienes estos sistemas? El sistema nervioso autónomo Es la parte del sistema nervioso que se controla nuestras acciones involuntarios, actúa sobre los vasos sanguíneos, músculos o glándulas. Regula los procesos vitales o la homoestasis. Se divide en: Sistema nervioso simpático Sistema nervioso parasimpático El sistema simpático Este sistema  nos prepara para la acción.  Este es el si...

PIENSA EN GRANDE

EL ESTRES LA ENFERMEDAD DEL SIGLO XXI FACTORES DE RIESGO Y MANEJO PREVENTIVO CON TERAPIAS ALTERNATIVAS

El estrés es una consecuencia directa de la sociedad en la que vivimos, en la que cada día nos vemos sometidos a más exigencias y presiones a las que tarde o temprano no somos capaces de dar respuesta. Más que una enfermedad, el estrés es un estado de fatiga que se manifiesta a través de una serie de trastornos físicos y psicológicos. El estrés se relaciona con las respuestas fisiológicas y psicológicas de un individuo ante los estímulos y demandas de su entorno social. Aunque solemos asociar el concepto con el malestar, en una primera instancia el estrés se relaciona con los procesos de adaptación a las demandas del entorno. En una segunda instancia, cuando la persona es incapaz de dar respuesta a esas exigencias, estamos ante la definición habitual del estrés: un estado de fatiga física y psicológica provocada por exceso de trabajo, desórdenes emocionales o cuadros de ansiedad.  ...