Ir al contenido principal

Enfermedades circulatorias


Enfermedades circulatoriasLas enfermedades circulatorias afectan a gran cantidad de personas de todo el mundo, y es una de las enfermedades que más muertes produce. Hay que estar informado, es por eso que el día de hoy les daremos una explicación y cuál es el tratamiento que se debe seguir.
Las enfermedades circulatorias son aquellas que producen alguna alteración, modificación u trastorno que no permiten el correcto funcionamiento delsistema cardiovascular. Algunas personas la sufren ya que es algo congénito, y otras a partir de los 35 años puede que les aparezcan algunas enfermedades relacionadas que, si no son tratadas a tiempo, pueden derivar en un ataque cardiaco.
Una de las enfermedades circulatorias más conocida es la arteriosclerosis.Una persona que sufra de arteriosclerosis, tendrá algunas de las paredes internas de sus arterias con contenido graso, como por ejemplo el colesterol, lo cual produce un menor flujo sanguíneo. En ocasiones la arteria queda totalmente bloqueada por la placa, haciendo que una parte del corazón no reciba sangre y trae como consecuencia un infarto.
El mejor tratamiento que puede hacer una persona que sufre de alguna enfermedad circulatoria es ir al doctor, que le va a decir que es lo que debe hacer el paciente. En el caso de la arteriosclerosis, un buen tratamiento es reducir el colesterol, hacer actividad física y hacer una dieta con alimentos saludables.
Es muy importante hacerse chequeos médicos por lo menos una vez por año. Tengan en cuenta que si no se detectan a tiempo las consecuencias pueden ser terribles. Esperamos que este artículo les haya servido para saber, por lo menos, un poco más de estas enfermedades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIFERENCIAS Y CURIOSIDADES

Sistema nervioso simpático y parasimpático ¿Qué diferencia hay entre el sistema nervioso simpático y el parasimpático?, ¿ que funciones tienen cada uno?. En Demedicina.com te lo contamos una visión clara de cómo actúan estos sistemas en el cuerpo humano. El sistema nervioso El  sistema nervioso  se divide en dos partes, el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. Dentro del sistema nervioso periférico, está el sistema nervioso autónomo. En el sistema nervioso autónomo están el sistema nervioso simpático y el parasimpático. ¿Qué funciones tienes estos sistemas? El sistema nervioso autónomo Es la parte del sistema nervioso que se controla nuestras acciones involuntarios, actúa sobre los vasos sanguíneos, músculos o glándulas. Regula los procesos vitales o la homoestasis. Se divide en: Sistema nervioso simpático Sistema nervioso parasimpático El sistema simpático Este sistema  nos prepara para la acción.  Este es el si...

PIENSA EN GRANDE

EL ESTRES LA ENFERMEDAD DEL SIGLO XXI FACTORES DE RIESGO Y MANEJO PREVENTIVO CON TERAPIAS ALTERNATIVAS

El estrés es una consecuencia directa de la sociedad en la que vivimos, en la que cada día nos vemos sometidos a más exigencias y presiones a las que tarde o temprano no somos capaces de dar respuesta. Más que una enfermedad, el estrés es un estado de fatiga que se manifiesta a través de una serie de trastornos físicos y psicológicos. El estrés se relaciona con las respuestas fisiológicas y psicológicas de un individuo ante los estímulos y demandas de su entorno social. Aunque solemos asociar el concepto con el malestar, en una primera instancia el estrés se relaciona con los procesos de adaptación a las demandas del entorno. En una segunda instancia, cuando la persona es incapaz de dar respuesta a esas exigencias, estamos ante la definición habitual del estrés: un estado de fatiga física y psicológica provocada por exceso de trabajo, desórdenes emocionales o cuadros de ansiedad.  ...