Ir al contenido principal

Aceite de oliva, protector del hígado

  El aceite de oliva virgen extra tiene un efecto protector del hígado a través del estrés oxidativo, según un estudio de la Universidad de Monastir, Túnez y Reino Saudí en Riyadh (Arabia Saudí) que se publica en la revista Nutrition and Metabolism. Los investigadores expusieron a modelos experimentales a un herbicida tóxico conocido por eliminar los antioxidantes y provocar estrés oxidativo y descubrieron que los sujetos alimentados con una dieta que contenía aceite de oliva conseguían protegerse en parte de los daños en producidos en el hígado. Según explica Mohamed Hammami, responsable del estudio, el aceite de oliva es un ingrediente clave en la dieta mediterránea; con este estudio se demuestra que el aceite de oliva virgen extra y su extracto protegen contra el daño oxidativo del tejido hepático. Los investigadores separaron los individuos del modelo de estudio en un grupo control, un grupo de aceite de oliva y 6 grupos que estaban expuestos al herbicida ácido 2,4-Diclorofenoxiacetico con o sin aceite de oliva o uno de dos extractos de aceite (hidrofílico y lipofílico). Todas a los que se les dio el herbicida mostraban signos de daño hepático pero en los que tomaron aceite de oliva virgen extra y el extracto hidrofílico aumentó de forma significativa la actividad de una enzima antioxidante y se produjo una disminución en los marcadores del daño hepático. Hammami apunta que la forma hidrofílica del aceite de oliva parece ser eficaz para reducir estrés oxidativo inducido por las toxinas, lo que indica que el extracto hidrofílico podría ejercer un efecto antioxidante directo sobre las células hepáticas. Sin embargo, el investigador señala que son necesarios estudios más detallados sobre el efecto de los componentes antioxidantes por separado y sus interacciones para validar estas observaciones

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIFERENCIAS Y CURIOSIDADES

Sistema nervioso simpático y parasimpático ¿Qué diferencia hay entre el sistema nervioso simpático y el parasimpático?, ¿ que funciones tienen cada uno?. En Demedicina.com te lo contamos una visión clara de cómo actúan estos sistemas en el cuerpo humano. El sistema nervioso El  sistema nervioso  se divide en dos partes, el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. Dentro del sistema nervioso periférico, está el sistema nervioso autónomo. En el sistema nervioso autónomo están el sistema nervioso simpático y el parasimpático. ¿Qué funciones tienes estos sistemas? El sistema nervioso autónomo Es la parte del sistema nervioso que se controla nuestras acciones involuntarios, actúa sobre los vasos sanguíneos, músculos o glándulas. Regula los procesos vitales o la homoestasis. Se divide en: Sistema nervioso simpático Sistema nervioso parasimpático El sistema simpático Este sistema  nos prepara para la acción.  Este es el si...

PIENSA EN GRANDE

Vías de Desintoxicación

Vías de Desintoxicación Afortunadamente para nosotros, nuestro cuerpo tiene sus propios mecanismos naturales de desintoxicación. En las personas sanas, estos mecanismos funcionan de manera óptima y eliminan la gran mayoría de las toxinas en nuestro cuerpo. Hay dos vías principales de desintoxicación en nuestro cuerpo: la vía de antioxidación y la vía de la desintoxicación del hígado. Ambos sirven para neutralizar y eliminar sustancias tóxicas de nuestro cuerpo para que no afecten negativamente a nuestra salud. Antioxidación Todos sabemos que necesitamos oxígeno para sobrevivir. Sin oxígeno el cerebro comienza a infartarse en tan sólo 3 minutos. También somos conscientes de que el oxígeno puede causar daño en forma de óxido en los metales, maduración de la fruta y convertir los alimentos rancios. Al exponerse al oxigeno una manzana sobre la mesa con el tiempo se vuelve marrón. Este oscurecimiento es el resultado de la oxidación, aun...