Ir al contenido principal

Propiedades de la avena para adelgazar



Este grano es un gran portador de fibra, que ayudará a que te mantengas en tu dieta y reduzcas notoriamente el hambre momentánea. Veamos cuáles son los beneficios concretos.



Calorías

Propiedades de la avena para adelgazar3.jpgLa harina de avena es un delicioso y nutritivo desayuno. La mejor parte de esto es que sirve para mantenerse dentro de un rango de calorías permitidas por cualquier dieta regular. Una taza normal de avena contiene166 calorías. Las mismas pueden aumentar si las combinas con frutas o la cocinas con leche.


Nutrientes

Propiedades de la avena para adelgazar4.jpgAdemás de adecuarte a incorporar los granos a tu dieta, te aporta una cantidad interesante de minerales y fitonutrientes que enriquecen tu cuerpo. Estos últimos son los encargados de proteger el corazón y proveertepropiedades antioxidantes.



Colesterol y diabetes
Propiedades de la avena para adelgazar5.jpgMuchos estudios han demostrado que la fibra de la avena tiene un interesante efecto a la hora de reducir el colesterol en la sangre. Aquellos que tienen diabetes se ven favorecidos con el consumo de avena porque enlentece la digestión, extendiendo el aumento de azúcar en la sangre durante un período de tiempo más largo.




Comentarios

Entradas populares de este blog

DIFERENCIAS Y CURIOSIDADES

Sistema nervioso simpático y parasimpático ¿Qué diferencia hay entre el sistema nervioso simpático y el parasimpático?, ¿ que funciones tienen cada uno?. En Demedicina.com te lo contamos una visión clara de cómo actúan estos sistemas en el cuerpo humano. El sistema nervioso El  sistema nervioso  se divide en dos partes, el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. Dentro del sistema nervioso periférico, está el sistema nervioso autónomo. En el sistema nervioso autónomo están el sistema nervioso simpático y el parasimpático. ¿Qué funciones tienes estos sistemas? El sistema nervioso autónomo Es la parte del sistema nervioso que se controla nuestras acciones involuntarios, actúa sobre los vasos sanguíneos, músculos o glándulas. Regula los procesos vitales o la homoestasis. Se divide en: Sistema nervioso simpático Sistema nervioso parasimpático El sistema simpático Este sistema  nos prepara para la acción.  Este es el si...

PIENSA EN GRANDE

EL ESTRES LA ENFERMEDAD DEL SIGLO XXI FACTORES DE RIESGO Y MANEJO PREVENTIVO CON TERAPIAS ALTERNATIVAS

El estrés es una consecuencia directa de la sociedad en la que vivimos, en la que cada día nos vemos sometidos a más exigencias y presiones a las que tarde o temprano no somos capaces de dar respuesta. Más que una enfermedad, el estrés es un estado de fatiga que se manifiesta a través de una serie de trastornos físicos y psicológicos. El estrés se relaciona con las respuestas fisiológicas y psicológicas de un individuo ante los estímulos y demandas de su entorno social. Aunque solemos asociar el concepto con el malestar, en una primera instancia el estrés se relaciona con los procesos de adaptación a las demandas del entorno. En una segunda instancia, cuando la persona es incapaz de dar respuesta a esas exigencias, estamos ante la definición habitual del estrés: un estado de fatiga física y psicológica provocada por exceso de trabajo, desórdenes emocionales o cuadros de ansiedad.  ...